Los hackers españoles más famosos

Los hackers españoles más famosos


Según el diccionario de los hackers, esta profesión «es todo individuo que se dedica a programar de forma entusiasta, o sea un experto entusiasta de cualquier tipo”. Para la Real Academia Española de la Lengua«persona experta en el manejo de computadoras, que se ocupa de la seguridad de los sistemas y de desarrollar técnicas de mejora”. Para nosotros es una mezcla de ambos. Pero ante todo, una persona con mucha inteligencia que no siempre la usa en beneficio de la comunidad. En España podemos presumir de contar con unos cuantos muy famosos.
Como curiosidad, el origen del término parece provenir de las antiguas películas de vaqueros donde el personaje bueno utilizaba un sombrero blanco y el malvado un sombrero negro. Algo que era muy efectivo para recalcar la trama, incluso si el filme era en blanco y negro o a color.​ De allí primordialmente deriva la costumbre de clasificar a los hackers según sus intenciones o forma de actuar asignándoles un “color de sombrero”. Solo hay que recordar las famosas empresas que han sido atacadas por los hackers en los últimos años.

1Chema Alonso



Chema Alonso es para muchos dentro de los hackers el número 1. Es ingeniero técnico de Informática de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid. Con 26 añitos, llevaba el pelo corto y corbata para visitar a los clientes. En 1999 se asoció con Rodol para crear Informática 64 y actualmente es director técnico de la misma.
En el año 2004 comenzó a realizar giras de seguridad para Microsoft y hoy por hoy sigue poseyendo el título de MVP. Por eso y más, muchos le llaman ‘el Hacker de Microsoft’. Incluso un día le vimos en El Hormiguero pirateando el móvil del mismímismo Pablo Motos. ¿Qué habría? Sin duda, un pirata informático que demostró que también pueden pertenecer al lado bueno.

2Jesús Antón

Uno de los hackers más cotizado en España es PatatasFritas. Sí, has leído bien. Es el alias de Jesús Antón. Este chico de 30 años es famoso por ser capaz de colarse en los sistemas de seguridad más infranqueables de las grandes multinacionales. Se mueve en las sombras. Nunca deja de registro de él en internet y apenas tenemos datos de su vida personal.
Por eso es complicado encontrar algún dato. Se atribuye la expresión Ética Hacker a Steven Levy, quien en 1984 calificó así a una filosofía de vida, con unos valores que fueron difundidos en 2001 por Pekka Himanen. Lo malo de ser hackers es que tienes un horario complicado. Disponibilidad total. Tienen que estar activos 24 horas los siete días de la semana. Nunca se sabe cuándo se puede atacar.

3Rubén Santamarta


Este leonés que llegó a descubrir una vulnerabilidad en los sistemas de entretenimiento de los aviones que le permitía alterar las luces o cambiar las películas. Algo que depende de cada empresa. Las pymes tienen más difícil tener un presupuesto para seguridad. “Pero muchas veces se tiene una actitud de reacción después del hackeo. Hasta que no pasa no me protejo bien y la actitud preventiva es fundamental”, apuntó en una entrevista.
En su opinión, para el ahora fundador de Wintercore“lo que siempre fallará es el factor humano. Aunque una empresa implemente su seguridad, actualmente la mayoría de los ataques se hacen usando a los empleados como puerta de entrada por ser el eslabón más débil”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué son los hackers de sombrero negro?

'eRosary': la aplicación digital del Vaticano es blanco fácil de los piratas informáticos